Papel y lápiz
Aquí estoy. Pienso que no tengo nada que escribir, pero creo que siempre hay algo que expresar, solo el hecho de que tengas una mente en blanco es razón mínima para fijar en el papel los pensamientos, uno tiene que escribir así no piense nada, así sea que lo que pase por su mente sea la idea mas profana y sencilla; escribir te libera, no necesitas halar con nadie para expresar tus cosas; no importa si no cuentas con la elegancia de un García Márquez, o un Vargas Llosa. Solo necesitas papel y lápiz, y si llegaste al éxito y a la cumbre de encontrar estos elementos en cualquier parte de tu casa, tienes las capacidades suficientes para escribir y sentirte orgulloso cuando leas lo que escribes.
A todos nos a pasado a veces queremos contar algo, queremos que alguien nos escuche, queremos busca la formula para desatar ese famoso nudo que se forma en la garganta, y al no encontrar esas manos prodigiosas que te suelten esa atadura que tiene presas las cuerdas vocales, caes en un estado de mal animo y reniegas a la vida, quisieras que existiera aquella persona que tenga en su mente una copia de tus ideas o que “simplemente” piense igual que tu. En otras ocasiones están las personas que te pueden escuchar, pero sientes que no están en capacidad de darte ese consejo que tu quieres escuchar, o en su defecto no pertenecen a tu contexto, tu forma de pensar, de ver la vida, de reírse de las mismas cosas, tu gente. Nos gusta que nos escuchen ¡claro¡, saber como piensa el otro acerca de lo que tu le acabas de decir y que este te diga lo que sea, pero que te escuche, primordialmente nos gusta oír de parte del prójimo la respuesta que tenemos predeterminada en nuestra mente, en otras palabras nos gusta que nos digan lo que queremos escuchar, lo cual es muy importante para el animo, pero peligroso para la razón, o como lo diría un primo: “al pueblo no hay que darle lo que necesita, si no lo que quiere oír”.
Sabes, un papel y un lápiz son los amigos que puedes tener la certeza de que jamás te van a fallar, siempre estarán allí para “escucharte”, un papel y un tapiz son los amigos que se adaptan sin ningún problema a tu idiosincrasia, a tu contexto, a tus ideas, y además nunca te van a hacer malas criticas con respecto a lo que dices o lo que escribes, son lo mismo. En un papel y un lápiz vas a encontrar lo que quieres oír o leer, que también son lo mismo, pues bien vas a encontrar esa respuesta predeterminada que existe en tu mente cuando dices algo y quieres que el prójimo te responda eso que quieres oír ( “al pueblo no hay que darle lo que necesita, si no …” ) .
! Hey ¡ no me mal interpretes con todo lo anterior no quiero decir que cambies : circulo de amigos por circulo de papel y lápiz, ellos te dan la cuota de mundo subjetivo que necesita tu entorno, pero unos amigos y una familia te dan la cuota de mundo objetivo, todo esto con el propósito de mantener la armonía vital de la existencia.
Solo he querido decir con esto que te lances a escribir, no importa cuando, nunca va a ser tarde, pero lo importante es que te fijes una fecha y la cumplas, seria magnifico si escribieras ya, en este momento, claro cuando termines de leer aquí, no importa si lo que escribes es una barrabasada ¡ha y los que ya se lanzaron a escribir ojala no lo hagan con solo la intención de que el lector solo perciba una elegancia en la prosa, si no que el problema que traten le llegue a este, y le sepa llegar, que el texto de alguna manera u otra sepa acoplarse a las ideas mas posibles que puede procesar el lector, un texto estándar a toda persona (claro dentro de cierto contexto). No saben la molestia de leer algo donde el escritor solo se limita a esforzarse por formalizar y reformalizar su texto solo para que el lector diga: “OH que buen escritor, me gusta como escribe, pero no se lo que me quiso decir”.
Si se dio cuenta cuando empecé a escribir este texto mi frase inicial fue: “aquí estoy, pienso que no tengo nada que escribir” y en este momento me digo “OH he escrito algo y solo empecé por decir que no tenia nada que escribir”
Así que empieza a escribir, ah y eso que no he hablado de la musa inspiradora, esa que tiñe tu escrito y te podrías gastar todas las hojas y los lápices del mundo solo escribiendo de ella, bueno pero de eso pienso escribir después. Empieza por donde quieras los temas se te ofrecen en el camino.
“El hombre que no escribe se limita y se encierra a oír lo que sus pocos amigos en su prosa mal hablada le pueden brindar”
Publish or Perish
José Luís garcía Villa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Papel y lapiz....
es este unos de los titulos que más me han llamado la atención.
y su contenido, pues expresa una realidad que siempre esta presente, pero por nuestra pereza y simplicidad de ver y expresar las cosas no nos deja avanzar.Pues esta reflexion me ha hecho reflexionar ami tambien y quien quita tambien me le mida a escribir es decir tomar papel y lapiz.....
Publicar un comentario